por Fran Lorite
Hace pocas fechas Fujifilm anunció su nueva cámara, el modelo X-T4, que está previsto salga a la venta en mayo 2020, aunque con el tema del coronavirus ya ni se sabe si volveremos a salir a la calle algún día. Pero bueno, suponiendo que la vida en algún momento volverá a su ritmo habitual, no sabemos si será en mayo o cuándo pero lo normal es que la Fujifilm X-T4 acabe saliendo a la venta.
Como usuarios de los productos Fujifilm y propietarios de varios equipos de la serie X (X-T3 y X-T30) nos hemos planteado la adquisición del nuevo equipo de Fujifilm, cuya única novedad con respecto al modelo anterior es, básicamente, el estabilizador del sensor que tan amargamente se ha estado pidiendo al fabricante nipón por parte de los usuarios del sistema X.
Hay algunas otras mejoras, como un enfoque híbrido mejorado que en teoría ya compite de tú a tú con el de Sony, la posibilidad de grabar a 240 frames en HD, una pantalla articulada que me parece contra natura y otras mejoras menores.
El precio: se espera que salga a la venta por unos 1800€ en España.
Y claro, aquí viene la gran duda. ¿Añadimos la X-T4 a nuestro equipo? ¿Vale la pena ese pastizal para sólo ganar un cuerpo estabilizado? Las X-T3 funcionan de categoría. Ninguna queja. ¿De verdad necesitamos tanto un estabilizador como para gastarnos 1800€?
Reunido el consejo de administración de Media+Media, compuesto por Cristina, por mí y por un par de tazas de café hemos decidido en Junta General que en realidad no lo necesitamos.
He aquí los motivos; si somos usuarios del sistema X de Fuji es porque nuestro trabajo es híbrido, es decir, necesitamos prestaciones profesionales tanto para foto como para vídeo. Y el sistema X de Fuji es el que mejor cubre nuestras necesidades. En el campo de la fotografía nosotros básicamente trabajamos con personas, tanto en reportaje social como en fotografía de stock. Y las personas se mueven.
Quiero decir, que de poco me sirve un cuerpo estabilizado que me permita bajar la velocidad 5 o 6 pasos si en realidad la gente se mueve. Con cuerpo estabilizado o no, si bajo de 1/160, 1/125 o 1/90, seguramente el sujeto aparezca movido en la foto, por muy nítido que se puedan ver los elementos inanimados. No me sirve. En cuanto al vídeo, aquí radica la única ventaja que podríamos tener, y ya no por los 5 o 6 puntos de velocidad que puedes ganar (que no los ganamos porque grabamos casi siempre a 1/100 y 50p y exponemos con diafragma e ISO), sino porque un cuerpo estabilizado nos permitiría el uso de lentes prime, que suelen ser más luminosas y en algunas situaciones seguro que nos ayudaría a prescindir de las odiosas antorchas cuando la luz escasea. Pero estamos hablando de pasar de un f4 o un f2.8 a un f2 o un f1.4 si queremos rascarnos un poco más el bolsillo. Es decir, que ganaríamos entre 1 y 3 pasos de luz.
¿Vale la pena el desembolso de 1800€ por ganar entre 1 y 3 pasos de luz y además sólo en vídeo? A nosotros no. Al menos no con los equipos que tenemos ahora y con el tipo de trabajo que realizamos. Si tuviésemos que incorporar un nuevo cuerpo, pensamos que lo amortizaríamos mejor con una Fuji X-H1, que también incorpora el estabilizador y cuesta la mitad. O incluso otra Fuji X-T3, que cuesta 500€ menos.
Pero hay casos en los que sí veríamos coherente la compra de una X-T4. Por ejemplo, si tienes algún modelo anterior, como una X-T1 o una X-T2 y quieres actualizar tu equipo, sería coherente ‘saltarse’ la X-T3 y si el bolsillo te lo permite ir directamente a por la X-T4, porque vas a tener mejor máquina y tu equipo va a estar ‘a la última’ durante más tiempo. También es coherente si eres fotógrafo de producto, si haces mucho bodegón, si haces arquitectura, paisaje o cualquier disciplina que no implique que hayan personas moviéndose, entonces vale la pena invertir en un cuerpo estabilizado.
1.800€ es un nivel de precio que ya coquetea con algunos modelos full frame de Sony, y me consta que hay no pocos usuarios que cambiarían de sistema si los precios empiezan a solaparse. Además no hay que olvidar los rumores de que en 2022 Fujifilm planea poner a la venta el modelo X-H2, que según se rumorea vendrá, además de con el cuerpo estabilizado, con un nuevo sensor de al menos 30 megapíxels, un sensor que muchos esperábamos ya en la X-T4.
¿Eres usuario de Fujifilm? ¿Vas a ir a por la X-T4? Deja tu comentario.