Pie de foto: Surfista despreocupado

por Fran Lorite

Dicen que no hay mal que por bien no venga y que cuando una puerta se cierra se abre una ventana. Bueno, no puedo decir que eso sea siempre así. Pero a veces sí.

Hoy el post va de cosas que le pasan a uno en la industria del stock. Del iStock, más exactamente y si se me permite el juego de palabras estoquero.

iStock, como tantas otras agencias de stock, suele tener publicados algunos briefings que no son otra cosa que encargos de empresas privadas para que produzcamos cierto tipo de material. Es una especie de concurso abierto en el que, por ejemplo, Alliance Seguros pide fotos de alguien haciendo algo concreto y de una forma concreta. Vamos, un encargo en toda regla. El fotógrafo que lo desee o esté en disposición de participar en el encargo produce su material y lo hace llegar a iStock, normalmente como material exclusivo y, si tu material es el escogido por la empresa sueles recibir un pago que normalmente anda entre los 200€ y los 600€ en la mayoría de los casos.

Claro, comparado con lo que iStock suele pagar por las fotos que vende, estos precios en comparación son un fortunón. Aunque hay que tener en cuenta que estás enviando el material para su uso exclusivo por el cliente y ya no puedes venderlo en ningún otro sitio. Bueno, pero por un par de cientos, venga, puede pensar uno.

Nosotros vimos un briefing en el que se pedía un surfista de mediana edad y en actitud despreocupada. Bueno, teníamos los medios para producir esas imágenes y allá que nos fuimos.

El compañero Dani, de Surf Puzol nos echó una mano y nos prestó el atrezzo que necesitábamos: un neopreno talla extra-súper-maxi grande, porque el modelo (yo) lo requería, y una tabla de surf que no estuviese demasiado estropeada. Un chapuzón para que mi rubia (de bote) melena ondease al viento y el resto de la magia la haría mi barba, mi sonrisa Profident y el Mediterráneo. Ya teníamos todo preparado para la sesión.

Captura de pantalla 2020-03-18 a las 17.18.39

Conseguimos una aceptable serie de 3 o 4 fotografías que cumplían los requisitos del briefing y las hicimos llegar a iStock. Éramos bastante novatillos en esto del stock y, vamos, vamos, menudos fotones habíamos hecho. Ganábamos el briefing seguro.

Pero ¡oh, campos de soledad, mustios collados! cuando terminó el plazo, iStock nos informó de que nuestro material no había sido el elegido por el cliente y que por tanto lo liberaba para que pudiésemos hacer lo que quisiésemos con él.

Lamimos nuestras heridas, ahogamos la frustración en Aviva Gold, nos recompusimos y decidimos probar suerte con el microstock. Subimos la serie entera a todas las agencias en las que estábamos, que por aquellos entonces debían ser 5 o 6. Pues bien, a día de hoy, la serie es uno de nuestros best seller en microstock, lleva año y medio vendiéndose, y es verdad que todavía no hemos llegado a las cifras que nos prometía el briefing, pero en breve estaremos en esos números. Es mas, las fotos seguirán ahí vendiéndose poco a poco y lo más normal es que en otros dos, tres, cuatro años hayamos ganado más dinero con la colección del surfista despreocupado en microstock que vendiendo las fotos en exclusiva. Así que, iStock, gracias por no seleccionar nuestro material.

Por tanto, ¿qué es mejor, vender las fotos en exclusiva o en microstock? Es la pregunta del millón. Nosotros pensamos que lo ideal es tener material en ambos campos. Pero lo que tenemos claro es que el microstock no desmerece para nada frente al macrostock.

Hablamos sobre esto en este vídeo de nuestro canal de YouTube.

Puedes comprar la foto y ver la colección completa pulsando AQUÍ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s