MEDIA+MEDIA cumple 10 años ¡Esto acaba de empezar!

POR FRAN LORITE

Era una fría tarde de noviembre y corría el año 2010. Bueno, no recuerdo si era fría. Sólo lo supongo. Lo que sí recuerdo es que acababa de decidir dar un giro a mi vida profesional. Más tarde también a la no profesional, pero eso harina de otro costal.

Técnico y comunicador audiovisual de formación, había abandonado el sector hacía algo así como 8 o 10 años antes. Pero esa tarde abrí un blog con la intención de obligarme a mí mismo a estar al día en el asunto audiovisual. El blog se llamaba LUMIERE 2.0. Aun está en internet y se puede visitar, pero es un blog-zombie porque hace años que no lo actualizo. Te dejo aquí el enlace por si te pica la curiosidad:

http://mediamasmedia.blogspot.com/

A ver, no triunfé con el blog, pero sus ciento y pico de visitas diarias sí que tenía.

El caso es que mis delirios de grandeza me avisaron: planifica tu futuro, Francisco ¿qué pasaría si el blog se hacía famoso y empezaba a generar beneficios? Seguro que los herederos de los hermanos Lumiere vendrían a pedirme dinero por usar el apellido. Así que decidí cambiar el nombre por el que arriba reza, Media+Media, un juego de palabras infantil que creí memorable pero con el que sólo consigo que los clientes se hagan un lío.

Por aquel entonces había empezado a trabajar en una productora valenciana en la que me reciclé lo mínimo para dar el salto de trabajar por mi cuenta. El reciclaje era absolutamente necesario, ya que cuando dejé el audiovisual todavía se grababa en cintas magnéticas y se editaba en ediciones analógicas monstruosamente grandes.

La pregunta fue ¿qué hace falta para empezar a producir material audiovisual? Con tan solo una cámara y un ordenador podía empezar. La inversión era casi ridícula. Así que para adelante.

Como no tenía mucho dinero decidí reciclar el dominio del blog y por lo tanto, adoptar el mismo nombre: MEDIA+MEDIA producciones.

Ya tenía cámara. En realidad dos: una Panasonic HMC81 y una Canon 550D.

Ya tenía un ordenador: un iMac de 27»

Ya tenía un nombre.

Me faltaban los clientes.

Nacer en mitad de una crisis mundial tiene sus cosas buenas, no os creáis.

Oye, Fran, que estamos en mitad de una crisis económica. Igual no es el mejor momento para emprender

Ya, pero si lo consigo, mi productora habrá nacido de los fuegos de Mordor y será indestructible

Ciertamente, que un proyecto nazca en mitad de una crisis económica marca de por vida. Así que desde el principio nos alineamos como empresa low cost y eso nos ayudó a competir. En seguida empezó a entrar el trabajo.

Tuve la suerte de dar con un gran aliado, que fue Carles Montroy, operador y editor que empezó a trabajar conmigo y me ayudó a sacar adelante horas y horas de grabación pagados al peso. Era una especie de economía de escala, solo que a escala muy pequeña. Minúscula. Casi no se ve. Carles, tío, te estaré eternamente agradecido por tu paciencia.

A otro ser vivo al que le estoy muy agradecido es a Héctor Aleixandre, quien me vendió su Canon 5D II y tuvo la suficiente paciencia para cobrarla a plazos durante…no sé, ¿un año? ¿dos? Gracias, Héctor.

Empezó a entrar trabajo: services para otras productoras, rodajes de pelis, videoclips, cortometrajes. También las empresas comenzaron a llamar y llegaron los primeros vídeos corporativos. Y cómo no: las bodas.

Recuerdo cuando repasaba cada año terminado. Los primeros años, pude contratar alrededor de unas 20 bodas al año, y me suponían el 25% del total de la facturación. Actualmente, la contratación de bodas supera con bastante el 50% de la facturación total de Media+Media, y si un año no llegamos a 40 bodas contratadas tengo la sensación de que no ha sido buen año. Por suerte, excepto este maldito año condicionando por el Covid-19, hace muchos años que no bajamos de 40 bodas/año.

Allá por finales de 2014 alguien fundamental se apuntó a la aventura. Cristina Oller, mi socia en la vida empezó a serlo también en Media+Media. Y lo volvió todo patas arriba. Pensé que sería un fichajazo porque me libraría de la gestión y de la relación con los clientes. Pero ¡oh, campos de soledad, mustios collados! Aunque resultó ser muy buena en el trato al cliente, también fue una pésima administradora…e inesperadamente una editora sensacional.

Así que los roles no cambiaron demasiado para mí, salvo porque tenía una editora rápida y de calidad, lo que finalmente sí que me liberó de mucha carga.

Ya son 6 años trabajando juntos como socios y las cosas no han hecho más que mejorar. Media+Media se ha transformado de un medio para ganarse la vida, en un proyecto de vida.

Actualmente tenemos tres áreas perfectamente definidas de trabajo: producciones, bodas y contenido propio. Se complementan entre sí y cubren nuestras necesidades económicas y creativas. ¿Para qué quieres más, Francisco?

Hemos ‘tuneado’ nuestro logo con motivo de este décimo aniversario y le hemos añadido un puntito de color con la cabrita, animal con el que nos identificamos un poco por diversos motivos. Tenemos planes de futuro y pensamos que después de este año adoptaremos la cabrita para que se quede con nosotros durante algún tiempo.

Hasta aquí este breve repaso de estos 10 años de esfuerzo, alegrías, de asumir riesgos, de tomar decisiones, de conocer gente maravillosa, de muchas, muchísimas horas dedicadas, de estudio, investigación y formación. Poco a poco hemos forjado una filosofía de trabajo basado en la libertad, el amor y el respeto y trabajamos según esta filosofía porque nos sentimos orgullosos de que Media+Media sea un reflejo de nuestros valores personales.

Son solo los diez primeros, porque ESTO ACABA DE EMPEZAR.

Os dejamos el enlace al vídeo y al podcast que hemos grabado con motivo de este décimo aniversario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s