WEDDING AWARDS 2022

El reconocimiento que nos gusta, el verdadero, es el que nos otorgáis cada vez que nos recomendáis a un familiar o amigo. Que sigamos llenando nuestra agenda será el mayor de los premios.

CÓMO HACER UN PRESUPUESTO EN AUDIOVISUALES

Al principio el presupuesto era algo que hacíamos a ojo, o directamente ni lo hacíamos. Con el tiempo nos dimos cuenta de que es algo muy importante: es la primera y más importante herramienta que establece tu relación con tu cliente.

CÓMO EMPEZAR EN EL AUDIOVISUAL

Te daré el consejo que me hubiese gustado escuchar hace unos años: olvídate de todo y empieza a producir stock. En tres años tendrás un sueldo para toda la vida que solo irá creciendo, y además serás libre, no tendrás jefes, trabajarás cuando tú decidas y producirás lo que tú decidas. De nada.

LA NUBE

Estoy seguro de que en pocos años estaremos trabajando conectados directamente a la nube, sin discos duros.

vídeo para principiantes (IIX) – la temperatura de color

En este post, correspondiente a la serie Aprende vídeo nos atrevemos con uno de los conceptos más sencillos pero al mismo tiempo más difíciles de explicar de la fotografía y el vídeo. Es la temperatura de color.

Vídeo para principiantes (VII) – El diafragma

Hoy le toca al diafragma, uno de los tres controles más importantes tanto en foto como en vídeo, junto con la velocidad de obturación y la sensibilidad ISO, ya que son estos tres parámetros los que van a determinar la exposición de la imagen.

Vídeo para principiantes (IV) – FPS o imágenes por segundo

En la entrada de hoy de nuestra serie de publicaciones 'Vídeo para principiantes' vamos a hablar del concepto FPS (Faps Per Second), qué estándares hay y cuál es mejor escoger para según que proyectos, como siempre desde nuestra perspectiva y experiencia.

VÍDEO PARA PRINCIPIANTES (III) – TAMAÑO DE IMAGEN

¿Cómo escoger el tamaño de imagen más adecuado para cada proyecto? ¿Qué cosas debo tener en cuenta? Te lo contamos en este post.

VÍDEO PARA PRINCIPIANTES (II) – modo manual vs modo automático

¿Cuándo es el modo automático una buena opción? Desde mi punto de vista, nunca. Jamás he usado ese modo ni creo que lo haga. Sin embargo, veo algunas situaciones en las que puede no ser mala solución.