¿Cómo preparo una sesión de fotografía de stock en la naturaleza? 5 tips para que nada falle.

POR FRAN LORITE

Volvemos con otro post sobre fotografía de stock, y esta vez vamos a contaros algo sobre una de las últimas sesiones que hemos producido para stock.

En realidad, esta sesión forma parte de una producción más amplia, que incluye colocar a un youtuber o streamer (palabro que se está poniendo más de moda al tiempo que Twitch gana en popularidad entre los creadores de contenido) en diferentes situaciones desde las que emitir o grabar contenido.

La sesión a la que nos referimos en este post simula a un creador de contenido trabajando en la naturaleza. Te contamos cosas a tener en cuenta:

  1. LOCALIZACIÓN – Conviene tener una localización buscada previamente. Si vas a la aventura es bastante probable que quizá no encuentres la mejor localización para tu sesión, o te encuentres con algún inconveniente inesperado. Y aun así, te puede pasar como a nosotros, que al llegar a la localización nos encontramos con una parejita en actitud amorosa. Sería una lástima no poder sacar el mayor rendimiento posible a tu sesión por no preocuparte de buscar una localización. Más si has invertido en modelos, maquillaje, etc.
  2. PREVISIÓN METEOROLÓGICA – Parece obvio, pero muchas veces nos confiamos. Sobre todo si, como nosotros, vives en un sitio donde no llueve casi nunca. Además, si vas a disparar en la naturaleza no sólo es importante la hora del día. También lo es el hecho de que prefieras un cielo despejado, un cielo parcialmente nuboso o un cielo nublado. No es que uno sea mejor que el otro, pero la luz que tendrás sí que será diferente. Asegúrate de programar la sesión teniendo esto en cuenta. También conviene saber si hará viento o frío, ya que te puede condicionar en el aspecto final de la imagen, sino que los modelos puedan llegar a pasar incomodidad, o verdadero frío o calor según el vestuario que hayas previsto para ellos.
  3. HORA DEL SHOOTING – Con carácter general, nosotros solemos evitar las horas centrales del día. Las mejores horas son el amanecer y el atardecer. Yo prefiero el amanecer, porque suele haber menos gente, y eso facilita todo el trabajo. Además, ten en cuenta que cuando llegas a la localización aun se tarda un rato en preparar los equipos y demás, por lo que si tienes previsto empezar a disparar a las 8h, programa la sesión para estar en la localización como media hora antes.
  4. VESTUARIO, ATREZZO, ETC. – En la preproducción de la sesión has de definir el tono que se le quiere dar al shooting. En nuestro caso, el modelo debía ir vestido como alguien acostumbrado a estar en la naturaleza. Pero también puede ser una sesión chula meter a alguien vestido elegantemente en plena naturaleza. Generaría un contraste que puede ser muy chulo. En nuestro caso, además, queríamos quemar los sets añadiendo otras escenas aparte del youtuber, como puede ser un nómada digital trabajando con un portátil, o un aventurero simplemente desayunando en la naturaleza, por lo que añadimos al atrezzo un portátil, una tablet, una taza, unas galletas, una mochila…
  5. PIENSA EN FOTO Y VÍDEO – No siempre, pero a veces preparar una sesión cuesta trabajo y/o dinero. Si además de las fotos aprovechas para hacer algo de vídeo seguramente será más fácil amortizar la sesión y que acabe generando más beneficios. Recuerda que el vídeo de stock es un nicho en alza.

En este vídeo puedes vernos en acción en una sesión para stock en plena naturaleza.

Te dejamos aquí también un enlace al podcast que hemos grabado hablando de este tema por si prefieres escucharlo. Recuerda suscribirte al podcast para que iVoox te avise cuando publiquemos contenido nuevo.

Ya sabes que nos encantan los comentarios. Si tienes curiosidad por la fotografía de stock, siéntete libre de preguntarnos lo que quieras e intentaremos ayudarte.

No olvides suscribirte a este blog para recibir en tu buzón las nuevas publicaciónes.

¡Gracias por leernos!

Un comentario sobre "¿Cómo preparo una sesión de fotografía de stock en la naturaleza? 5 tips para que nada falle."

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s