DJI Mavic Mini 1 en 2021. ¿Lo compramos o no?

POR FRAN LORITE

La posibilidad de poder hacer fotografías y grabar vídeo desde las alturas era un sueño hasta hace no tanto reservado solo para unos pocos. Alquilar un helicóptero o un globo aerostático era algo a lo que sólo se aspiraba en el marco de una gran producción.

Entonces llegó el boom de los drones. Nosotros fuimos de los locos que compró uno de aquellos primeros y toscos DJI, que venían sin GPS ni nada, que básicamente era un infierno intentar pilotar y mucho más complicado conseguir buenos planos cinegéticos con ellos.

Después llegó una legislación en exceso restrictiva que de entrada, y mientras se pensaban cómo legislar todo aquello, prohibió cualquier vuelo de dron.

Por suerte las aguas se han calmado y hoy en día hay una legislación que, si bien sigue siendo bastante restrictiva no carece de sentido común.

Además, para los que no queramos meternos en muchos berengenales tenemos los hermosos DJI Mavic Mini, que pesan menos de 250 gramos y que por este motivo entran en el grupo de drones C0 cuyos vuelos tienen menor restricción. De hecho pertenecen al único grupo de aeronaves que tienen permitido el vuelo encima de núcleos urbanos, eventos y aglomeraciones de gente, aunque lógicamente con alguna restricción.

Y es a estos dos aparatos a los que me voy a referir: el DJI Mavic Mini 1 y el DJI Mavic Mini 2

En este post no verás una comparativa. Dios me libre de tamaña tarea. Pero sí que quiero dar algunas reflexiones a nivel usuario, y todo con pinzas por lo restrictivo y cambiante de la Ley.

El título del post plantea la cuestión de si tiene sentido en 2021, con el modelo de Mini 2 en el mercado, hacerse con un Mini 1. La respuesta es la de siempre: depende.

Hay algunas diferencias entre el Mini 1 y el Mini 2, pero para los que nos dedicamos a esto la principal diferencia es que el Mini 2 es capaz de grabar vídeo en 4k. Así que la respuesta puede venir por la demanda de producción de vídeo que cada uno tenga.

Si te dedicas a volar drones por afición y te gusta echarte unos planitos y unas fotos para tu portfolio o redes sociales, y el destino de todo lo que produzcas es internet, seguramente con el Mini 1 tendrás suficiente.

Si eres un profesional de la imagen y el dron lo usas como complemento en cosas como vídeos de boda o vídeos corporativos, para el 80% o más de los casos también tendrás suficiente. No sé cuándo estarás leyendo esto, pero con el año 2021 recién estrenado el estándar en los reportajes de boda en vídeo sigue siendo HD.

En cuanto a los vídeos corporativos y de eventos es un poco la misma historia. Hoy en día las empresas quieren estos vídeos como material para tener presencia en redes, y en Internet el estándar también sigue siendo a día de hoy en HD

Entonces, tanto a nivel amateur como profesional para los ámbitos de reportaje social y de corporativos y eventos, tenemos que el Mavic Mini 1 nos va a resolver casi toda la demanda.

¿En qué casos necesitaré el Mavic Mini 2? Pues nosotros vemos dos casos claros en los que sería necesario. El primero es evidente: un encargo en el que te piden calidad 4k. No hay discusión. El segundo caso, y este es el verdaderamente importante para nosotros, es la producción de vídeos de stock.

Una de nuestras áreas de producción es la de foto y vídeo de stock. En esta industria el estándar ya no es en HD, sino 4k. Y esto tampoco admite discusión, porque es muy fácil de explicar. La industria del stock ha tenido un crecimiento y expansión brutal en los últimos años. Ha subido (y sigue subiendo) la demanda, pero el crecimiento de la oferta es incluso superior. Y ello se traduce en una competencia feroz por parte de los productores de imágenes de stock (nosotros). Por tanto, las agencias de stock están repletas de magníficos y épicos planos de todo tipo realizados con dron en calidad 4k. Y es en ese mercado en el que debemos competir.

Además es una cuestión de costes. Un plano que una agencia recibe en 4k suele venderlo tres veces más caro que si vende ese mismo plano en HD, por lo que tú ganas tres veces más dinero por esa venta de un plano que ha tenido el mismo coste de producción que si lo hubieses producido directamente en HD

Por tanto, yo podría quedarme con el DJI Mavic Mini 1 si no hiciese producción de stock. Pero el hecho de generar material de stock nos obliga a producirlo en 4k para poder competir.

En este vídeo hemos intentado aprovechar las recientes nevadas para buscar algún plano épico con el Mavic Mini 1 para vender en stock y nos hemos dado cuenta de las limitaciones que tiene este dron para este tipo de producciones.

No quería cerrar este post sin antes dejar de manifiesto que el DJI Mavic Mini 1 me parece un dron maravilloso, muy fácil y muy divertido de volar y es un estupendo dispositivo de entrada en el mundo de los drones

Gracias por leernos y recuerda que puedes suscribirte a este blog en el botón de abajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s